![]() @sukosomoza | Google + |
El Circuito de Losail ya tiene listo su espectacular sistema de iluminación para acoger la primera cita del Mundial de Motociclismo a partir del próximo viernes 18 de marzo. Un total de 3.600 bombillas del tamaño de una cabeza humana serán las responsables de convertir la noche en día a lo largo de los 5.380 metros de recorrido del trazado de Catar, o lo que es lo mismo, una superficie total quivalente a 70 campos de fútbol.
La compañía norteamericana Musco Lighting fue la responsable de este titánico proyecto lumínico. Aprovechando su experiencia en la iluminación del gigantesco circuito de Daytona International Speedway, Musco dedicó un total de 1.300 horas de trabajo para planificar el proyecto en detalle, con la presión añadida de contar con sólo seis meses para llevarlo a cabo antes de que el Mundial de MotoGP desembarcase en el Circuito de Losail en 2008.
Tras conectar más de 500 kilómetros de cable, levantar cerca de 1.000 estructuras y colocar las 3.600 bombillas, Musco se dio cuenta de que necesitaban la friolera de 44 generadores de 13 megavatios (572 millones de watios) para iluminar este circuito ubicado en mitad de la nada, exactamente la misma potencia que consumirían 3.000 viviendas unifamiliares de forma simultánea o la luz necesaria para iluminar una carretera de 3.600 kms desde Doha hasta Moscú.
Otro detalle que llama la atención es la precisión con la que está colocado cada poste de luz. Los técnicos de Losail pueden variar su ángulo de inclinación una décima de grado para ajustar a la perfección el área de luz que cubre cada poste, evitando así el deslumbramiento de los pilotos tanto en su visión directa como en los reflejos que se pueden generar sobre el asfalto.
En este vídeo de promoción del Gran Premio de Losail 2016 puedes ver el espectacular tamaño que tiene cada bombilla del trazado qatarí.
Turn the lights back on... #QatarGPLet there be light! #LCSCQatar
Publicada por MotoGP en Miércoles, 9 de marzo de 2016